- Home
- Formación
Código 17058
JORNADAS DE FORMACIÓN EN DIÁLOGOS ABIERTOS EN SALUD MENTAL: TRATAMIENTO DE LAS SITUACIONES DIFÍCILES DE LA VIDA - TENERIFE (17058)
Descripción
Jornadas financiadas por el Ministerio de Sanidad y organizadas por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) en colaboración con la Dirección General de Salud Mental y Adicciones y dirigidas, preferentemente, a profesionales sanitarios de la Red de Salud Mental del Servicio Canario de la Salud y profesionales en formación.
PROGRAMA:
Exposición 1.
Breve introducción a los Diálogos Abiertos
Ubicación del Diálogo Abierto. Experiencias de implementación, formación e investigación actuales
Ejercicio 1:
Práctica sobre las expectativas personales para este taller y las expectativas de las docentes.
Exposición 2.
Origen e historia del marco del DA
Los 7 principios básicos para la organización del tratamiento
Ejercicio 2:
Práctica sobre la apropiación de cada principio en nuestro contexto particular
Exposición 3.
Habilidades dialógicas. Facilitación de reuniones en red y Diálogo Reflexivo
Desarrollo de los recursos técnicos para conducir reuniones en red
Ejercicio 3:
Práctica sobre la facilitación de una reunión en red. Grupos pequeños para practicar la escucha
Exposición 4.
Los 12 elementos clave del Dialogismo
Profundizar en la forma de escuchar y de responder en los Diálogos Abiertos
Ejercicio 4:
Práctica con juego de roles sobre una situación dilemática de un equipo o uno de los participantes
Valoración.
En grupo grande, valoración de los contenidos y las dinámicas empleadas en el taller y referencias bibliográficas
El curso se impartirá en modalidad presencial, el día 16 de enero en horario de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:00 horas
DOCENTES:
Silvia Parrabera García. Psicóloga Clínica
Miguel Ángel Molina Portillo. Terapeuta Ocupacional y Acompañante Terapéutico
Objetivos
Dar a conocer el marco finlandés de Diálogo Abierto como forma de entender la salud mental y como modelo de trabajo para acompañar a personas con grave sufrimiento mental, junto a sus redes afectivas y sociales, con el fin de facilitar el proceso de recuperación.
Titulación mínima requerida
Tipo de formación
Grupo de formación
Compartir