Código 17210

JORNADAS "CONSTRUYENDO LA SALUD MENTAL DESDE LA INCLUSIÓN" (17210)

Área / Sanitaria
Organiza / Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias
Encargo / Dirección General de Salud Mental y Adicciones

Descripción

Acción formativa incluida en el Programa financiado por el Ministerio de Sanidad y organizada por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) en colaboración con la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Servicio Canario de la Salud.

Las Jornadas están dirigidas, preferentemente, a los profesionales sanitarios y sociosanitarios, y a los/as profesionales del Tercer Sector que trabajan con personas con Trastorno Mental Grave.


PROGRAMA:

1ª Parte: Rehabilitación laboral en Salud Mental
8:00 - 8:30: Entrega de documentación.
8:30 - 8:50: Presentación de las Jornadas por la Excma. Sra. Consejera de Sanidad, Dña. Esther Monzón Monzón, el Ilmo. Sr. Director General de Salud Mental y Adicciones, D. Fernando Gómez-Pamo Guerra del Río y el Ilmo. Sr. Director de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, D. José Francisco Montelongo Espinosa. 
8:50 - 9:20: “Situación actual de la rehabilitación psicosocial en España”. Luis Pelegrín Calero.
9:20 - 9:50: “Empleo y salud mental: la convivencia entre el empleo protegido y empleo con apoyo”. Pablo Sánchez Pérez.
9:50 - 10:20: “Haciendo visible lo invisible: medir el retorno social de la inversión”. José Manuel García Marrero.
10:20 - 10:40: “La necesidad de incorporar la palabra recuperación al tratamiento de los trastornos de personalidad”. Fernando Rodríguez Otero. 
10:40 - 11:00:  “Proyecto Ágora: el teatro social como herramienta para promover la salud comunitaria y la lucha contra la estigmatización”. Hiurma Gil Santiago.

11:00 - 11:10: Coloquio. 
Moderan: Víctor Roque Morales González y Rafael García Montesdeoca.

11:10 - 11:40: Pausa

2º Parte: Avanzando hacia la inclusión en Salud Mental

11:40 - 12:00: “27 años de prevención de salud mental en la isla de La Palma”. María de la Paz Magdalena Pérez.
12:00 - 12:20: “Viviendas en comunidad”. Inés Castro Jiménez. 
12:20 - 12:40:  “Ícaro: atención a la salud mental de personas privadas de libertad”. Carolina Rodríguez Palenzuela.
12.40 - 13.00: “Proyecto Bejeque de atención familiar en salud mental”. Miriam Villalba Mallorquín y Ainoa De Palacios Salazar. 
13.00 - 13:20: “Derribando barreras: empleo y recuperación en salud mental”. Demelsa Delgado Expósito.
13:20 - 13:40: “Experiencias en primera persona. Comité Pro Salud Mental Canarias y Red Regional Mujeres Canarias”. Raquel de la Rosa, Ruth Reyes y Elisabet Lemos.
13:40 - 14:00: “Salud mental con perspectiva de género”. Pilar Álamo Vázquez.
14:00 - 14:20: "Prevención de la Salud Mental en las aulas". Eliseo Fernández Montelongo, Eleonora Blanco Dolphyn y Myriam Cisse Pérez.

14:20 - 14:40: Coloquio. 
Modera: Domingo J. de la Rosa Díaz. Director del Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial, Tenerife.

14:40 Cierre de las jornadas: D. Fernando Gómez-Pamo Guerra del Río,  


PONENTES:

Luis Pelegrín Calero, Presidente Federación española de Rehabilitación Psicosocial
Pablo Sánchez Pérez, Presidente de la plataforma nacional de entidades del tercer sector para la inclusión en salud mental (ISEM)
José Manuel García Marrero, Presidente de las empresas de inserción de la comunidad de Murcia y vicepresidente de la federación nacional
Fernando Rodríguez Otero, Psiquiatra. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín
Hiurma Gil Santiago, Psicóloga Clínica de la Unidad de Media Estancia (UME)
María de la Paz Magdalena Pérez, Salud Mental de La Palma
Inés Castro Jiménez, Terapeuta Ocupacional Servicio de Viviendas en Comunidad especializadas en Salud Mental. Asociación Salud Mental El Cribo
Carolina Rodríguez Palenzuela, Directora técnica de programas de Salud Mental. Psicóloga especializada en intervención social. AFES Salud Mental.
Miriam Villalba Mallorquín, Psicóloga del proyecto de Salud Mental Atelsam.
Ainoa de Palacios Salazar, Psicóloga del proyecto de Salud Mental Atelsam.
Demelsa Delgado Expósito, Técnica de empleo en programas de Salud Mental. Trabajadora social especializada en inserción sociolaboral. AFES Salud Mental
Raquel de la Rosa, Federación Salud Mental Canarias
Ruth Reyes, Federación Salud Mental Canarias
Elisabet Lemos, Federación Salud Mental Canarias
Pilar Álamo Vázquez, Responsable del Programa de Igualdad de Salud Mental Atelsam
Eliseo Fernández Montelongo, Pedagogo. ASOMASAMEN
Eleonora Blanco Dolphyn, Pedagoga. ASOMASAMEN
Myriam Cisse Pérez, Psicóloga. ASOMASAMEN

Objetivos

Capacitar a los equipos que desarrollan el trabajo asertivo comunitario y rehabilitador de las personas con patología mental grave, con especial atención en la relevancia de la integración laboral y a experiencias concretas rehabilitadoras.

Titulación mínima requerida

Grado u otra titulación universitaria

Tipo de formación

Habilidades transversales

Grupo de formación

Formación por Encargo

Compartir

Gratuito

Matricúlate
Fin de la inscripción: 24-01-2025

Plazas 150
Lugar Salón de Actos de la Gerencia de Atención Primaria de Santa Cruz de Tenerife. Calle de Carmen Monteverde, 45.
Fecha de inicio 31/01/2025
Fecha de finalización 31/01/2025
Horario 08:00 - 15:00
Acreditación CFC (solo para profesiones sanitarias) En trámite

Duración total del curso 7 horas

Preinscripción acciones formativas Dirección General de Salud Mental y Adicciones con créditos


  • DD barra MM barra AAAA
  • Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, jpeg, Tamaño máximo de archivo: 64 MB.
  • Responsable: Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN).
    Finalidad: Registrar su solicitud.
    Legitimación: Su consentimiento expreso al marcar la casilla correspondiente.
    Destinatarios: Los datos son almacenados en nuestro proveedor IONOS y en nuestras propias bases de datos.
    Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, limitar y eliminar sus datos cuando quieras, así como otros derechos que se explican en nuestra Política de Privacidad

  • Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, jpeg, Tamaño máximo de archivo: 64 MB.
  • Responsable: Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN).
    Finalidad: Registrar su solicitud de matrícula.
    Legitimación: Su consentimiento expreso al marcar la casilla correspondiente.
    Destinatarios: Los datos son almacenados en nuestro proveedor IONOS y en nuestras propias bases de datos.
    Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, limitar y eliminar sus datos cuando quieras, así como otros derechos que se explican en nuestra Política de Privacidad.