JORNADA INSULAR PARA LA PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE SALUD MENTAL EN TENERIFE (18073)

Organiza / Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias
Encargo / Cabildo Insular de Tenerife

Descripción

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), entidad dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en colaboración con la Consejería de Educación para la Prevención del Cabildo Insular de Tenerife, han puesto en marcha, durante el año 2025, la Escuela Preventiva con un Itinerario formativo insular dirigido a todos/as los/as profesionales y, en su caso, población interesada, para la formación en los temas que se abordarán en cada uno de los eventos y actividades formativas. 

La Jornada Insular para la Prevención de los Trastornos de Salud Mental forma parte de este Itinerario que concibe la educación para la prevención como el entorno para la actualización del conocimiento de las personas profesionales e, incluso, de la población, que permita el desarrollo de habilidades que conduzcan a la mejora de la salud, así como responsabilizarlos en la defensa de la salud propia y colectiva incluyendo no sólo la prevención sino, también, y en el caso de los/as profesionales de la salud o equipos multidisciplinares dirigidos por estos, el tratamiento y la rehabilitación. 

Esta Jornada Insular, además, cuenta con las siguientes acreditaciones: 

1. Comisión Canaria de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias del Servicio Canario de la Salud de la Consejería de Sanidad.
2. Servicio de Perfeccionamiento del Profesorado de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.

PROGRAMA:

Día 8 de Octubre: 

15:30 Acreditación de las personas asistentes
15:45 Inauguración de las Jornadas 
16:00 – 17:00 La Salud Mental en Tenerife. El bienestar psicológico en tiempos de cambio. Juan Ignacio Capafons Bonnet. Psicólogo Clínico y Catedrático de Tratamientos Psicológicos en la Universidad de La Laguna   
17:00 – 18:00 ¿Superhéroes? No, gracias. La importancia de aceptar la vulnerabilidad en las profesiones de ayuda. Naira Delgado Rodríguez. Profesora Titular de Psicología Social en la Universidad de La Laguna.
                                                                                                                                      
18:00 – 18:30 Coffee - Break      
                                                                                                                   
18:30 – 19:30 Herramientas de la investigación para el abordaje del Trastorno Mental Grave. Marta Puga González. Médico Especialista en Psiquiatria. Hospital Psiquiátrico (CHUC). 
19:30 – 20:00 Mesa de debate: La Federación Canaria de Salud Mental: asociaciones, programas y proyectos.
    • Moderador: Javier Rodríguez García, periodista de la Cadena SER. Premio Ondas 2021

9 de Octubre:                                                                                                                                

08:30 – 9:15 Perspectiva actual y enfoques en la Salud Mental Infanto-Juvenil. Pedro Javier Rodríguez Hernández. Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia, Psicólogo y Pediatra. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. 
09:15 –  10:00 ¿Cómo ayudar a un menor que sufre un problema de Salud Mental? La gestión emocional. Silvia Pérez Rodríguez. Doctora en Psicología Clínica y de la Salud y Experta en Evaluación e Intervención en Psicología Clínica Infanto-Juvenil del Cabildo Insular de Tenerife.
10:00 –  10:45 Trastorno de ánimo. La Depresión y la Ansiedad. Qué son, tipos y herramientas para su prevención y gestión. Cómo ayudar. Eduardo Vera Barrios. Médico Especialista en Psiquiatría. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.
                                                                                                                                                          
10:45 – 11:15  Coffee Break  
                                                                                                                    
11:15 – 12:00 La bipolaridad y el Trastorno Obsesivo Compulsivo. Qué son, tipos y herramientas para su prevención y gestión. Cómo ayudar. Alejandra Carlota de Diego Sánchez-Porro. FEA en Psicología Clínica. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.
12:00  - 12:45 La emocreatividad competente. Antonio F. Rodríguez Hernández. Profesor Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de La Laguna. Coordinador del grupo oficial de investigación EMOCREA - ULL.    
12:45 –  13:30 La prevención de la conducta e ideación suicida. Mitos, bulos, estigmas. Herramientas para su prevención. Calixto Herrera Rodríguez. Psicopedagogo. Coordinador del Programa Migraciones y Odiseas de Colores en las Escuelas Canarias: Construyendo miradas y respuestas que acogen.
13:30 – 14:15 Proyecto FARO. Resultados preliminares y estado actual. Rafael Valcárcel López. Médico Coordinador del Proyecto FARO del Cabildo Insular de Tenerife                                                                            
14:15 – 14:30 Clausura y conclusiones

Objetivos

Dotar a las personas participantes de las estrategias y herramientas para la prevención y el abordaje de los Trastornos de Salud Mental entre la población de la isla de Tenerife.

Titulación mínima requerida

No se requiere titulación

Tipo de formación

Habilidades transversales

Grupo de formación

Formación por Encargo

Compartir

Gratuito

Fin de la inscripción: 29-09-2025

Plazas 416
Lugar Auditorio de Tenerife Adán Martín. Avenida de la Constitución, 1 Santa Cruz de Tenerife
Fecha de inicio 08/10/2025
Fecha de finalización 09/10/2025
Horario -
Acreditación CFC (solo para profesiones sanitarias) En trámite

Duración total del curso 10 horas

  • Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, jpeg, Tamaño máximo de archivo: 64 MB.
  • Responsable: Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN).
    Finalidad: Registrar su solicitud de matrícula.
    Legitimación: Su consentimiento expreso al marcar la casilla correspondiente.
    Destinatarios: Los datos son almacenados en nuestro proveedor IONOS y en nuestras propias bases de datos.
    Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, limitar y eliminar sus datos cuando quieras, así como otros derechos que se explican en nuestra Política de Privacidad.