- Home
- Formación
Código 18068
ATENCIÓN EN CRISIS BASADA EN DERECHOS EN SALUD MENTAL - TENERIFE (18068)
Descripción
En todo el mundo hay una conciencia cada vez mayor de la importancia de la salud mental y de la prestación de unos servicios y apoyos centrados en la persona y que promuevan un enfoque orientado hacia la recuperación y basado en los derechos humanos.
No obstante, esta conciencia va acompañada del reconocimiento de que los sistemas de salud mental no responden a las necesidades de muchas personas y comunidades debido al acceso limitado, la saturación e inadecuación de algunos servicios y los abusos de poder durante la atención sanitaria.
Los sistemas de atención a la salud mental atraviesan hoy una crisis profunda. Sin duda, entre de los elementos claves de esta crisis nos encontramos los sistemas de clasificación del sufrimiento y la coerción sistemática que atraviesa la atención clínica (fundamentalmente la hospitalaria).
En relación con ello, a nivel nacional e internacional se han desarrollado distintas estrategias, herramientas y modelos alternativos dirigidos a la humanización de la atención, la reducción, prevención y eliminación de la coerción y la mejora de los servicios de salud mental en general.
Dentro de las mismas, la atención a las personas con sufrimiento psíquico intenso que se encuentran atravesando una situación crisis y precisan de una atención urgente o intensa, se ha señalado como un lugar fundamental para instalar mejoras que garanticen el máximo respeto a los derechos de los usuarios de los servicios y una atención y cuidados ajustados a las necesidades de cada persona.
En este sentido, la formación de los equipos y la creación de espacios para el aprendizaje y el cuidado de los profesionales son consideradas una vía fundamental para lograr el cambio y la mejora de la organización de la atención en salud mental.
La presente acción formativa está organizada por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) en colaboración con la Dirección General de Salud Mental y Adicciones de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y dirigida a profesionales de la red de Salud Mental de Canarias.
Esta acción formativa está financiada por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.
PROGRAMA:
- Herramientas para abordar las situaciones de crisis: escenas temidas. Diálogo en los equipos. Ambiente y cultura Institucional.
- Herramientas para abordar las situaciones de crisis: contexto, Presencia y palabra. Modelo de la OMS. 6 Core strategies.
- Sobre los orígenes y la expresión del sufrimiento psíquico Intenso: marco de poder, amenaza y significado.
- Creación de espacios seguros: el ejemplo del modelo safewards y del trauma informe de care. Conscientes del trauma.
- Estrategias para construir vínculos y diálogo: habilidades de escucha, acompañamiento y comunicación.
HORARIO:
Día 1 de diciembre de 2025:
De 09:00 a 14:00 horas
De 15:00 a 17:00 horas
DOCENTES:
Luis Nocete Navarro, Psiquiatra
Almudena Medrano Andrés, Enfermera
Objetivos
Fortalecer y expandir las capacidades de las y los profesionales sanitarios, así como de las instituciones de las que forman parte, para brindar una atención segura, de calidad y respetuosa con los derechos de las personas que se encuentran atravesando una situación de crisis y son atendidas por su sufrimiento psíquico en los servicios sanitarios.
Titulación mínima requerida
Tipo de formación
Grupo de formación
Compartir
Gratuito
Preinscripción acciones formativas Dirección General de Salud Mental y Adicciones con créditos