Sanidad y Cabildo de Tenerife organizan unas jornadas destinadas a detectar y prevenir la conducta suicida
El encuentro se llevó a cabo este jueves en Tenerife con la participación de expertos de diferentes ámbitos profesionales
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) y las dirección generales de Salud Mental y Adicciones y de Salud Pública del SCS, en colaboración con el Cabildo de Tenerife celebraron hoy jueves en el Aulario de Guajara de la Universidad de La Laguna las I Jornadas de prevención de la conducta suicida en Tenerife.
En el acto inaugural de esta iniciativa participaron el director general de Salud Mental y Adicciones del SCS, Fernando Gómez-Pamo, la presidenta y el consejero delegado de Educación para la Prevención del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila y Juan Acosta, el director de la ESSSCAN, José Montelongo, y la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de La Laguna, María Rosario Hernández.
Instante de la inauguración
Esta actividad, tras celebrarse en Lanzarote el pasado mes de febrero, se llevó a cabo este jueves en Tenerife para formar a expertos de diferentes ámbitos profesionales en la detección y prevención de la conducta suicida y abordar las mejoras en su tratamiento y seguimiento. El objetivo es formar a profesionales esenciales en el abordaje del suicidio.
Las jornadas están destinadas a profesionales de los ámbitos de Salud Mental, Salud Pública, Atención Primaria y otras especialidades, así como a profesionales del ámbito clínico como gestores y expertos clave no sanitarios en materias de educación, derechos sociales, menores, juventud, empleo, vivienda y justicia, entre otros.
El encuentro aborda la prevención de la conducta suicida a través de una visión intersectorial, con la colaboración de todas las instituciones que dan servicio al ciudadano, dado que es un problema de salud pública en el que influyen determinantes sociales que van más allá de la salud, como son la pobreza, la soledad, o las desigualdades.
Plan de Salud Mental del SCS
El Servicio Canario de la Salud dispone del Plan de Salud Mental, que incluye un programa específico de Prevención de la Conducta Suicida que fue expuesto en las jornadas, y que supone el marco en el que se ha de trabajar desde todos los ámbitos.
Tras el acto inaugural, los ponentes de las jornadas intervinieron con los detalles y objetivos del Programa de Prevención de la Conducta Suicida en Canarias tanto en población adulta como en la infanto-juvenil y diferentes experiencias en el ámbito clínico y educativo. Además, se ahondó en la intervención terapéutica en los trastornos de la personalidad límite y conducta suicida.
Línea 024 y web stopsuicidiocanarias.com
En el encuentro se expusieron también los recursos existentes para la prevención como es la Línea 024 de atención a la conducta suicida, que es un teléfono de alcance nacional, gratuito, confidencial y disponible las 24 horas todos los días del año. Este instrumento ofrece ayuda a las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, así como a sus familiares y allegados.
Asimismo, el SCS cuenta con la página web stopsuicidiocanarias.com de prevención de la conducta suicida, con consejos básicos de autoayuda, qué hacer si se tiene ideas de suicidio, estrategias de afrontamiento para las personas afectadas y para sus allegados tanto ante un riesgo suicida como tras un intento y los recursos asistenciales a los que se puede acudir, entre otros contenidos de interés.
-----
Fuente de la noticia: Portal de noticias del Gobierno de Canarias
También te puede interesar...
07/11/2025
La ESSSCAN y el Ayuntamiento de Arrecife impulsan talleres para prevenir las tecnoadicciones entre estudiantes
La campaña ha contado con la participación de más de 140 estudiantes en siete talleres escolares dirigidos al alumnado de 3º y 4º de la ESO, desarrollados a lo largo d...
23/10/2025
ESSSCAN y Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife acuerdan reforzar la formación de los sanitario
El convenio abarca la celebración de foros, seminarios y cursos, entre otras acciones La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), adscrita a la Consejería...
10/10/2025
La ESSSCAN imparte una formación sobre Medicina Evaluadora dirigida a inspectores médicos y médicos de familia
La actividad, enmarcada en el Plan de Formación Continua 2025 del SCS, ha contado con la colaboración de la Dirección General de Relaciones Externas e Inspección Una v...
09/10/2025
Sanidad y Cabildo de Tenerife abordan las herramientas y dispositivos para prevención de trastornos de Salud Mental
El director del SCS y el director de la ESSSCAN participaron ayer en la apertura de la Jornada Insular para la Prevención de los Trastornos de Salud Mental en Tenerife, a la que asistieron m&...
