La ESSSCAN inicia la formación para el empleo 2024 con más de sesenta cursos en abril
Las acciones abordarán temas como Inteligencia Artificial, ecografía, prevención de riesgos laborales y gestión del malestar emocional en la consulta, entre otros
La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSCAN), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, inicia en abril formación para el empleo correspondiente al año 2024 con la puesta en marcha de más de sesenta actividades.
Esta oferta incluye acciones formativas de perfeccionamiento en materia de política social dirigidas al personal del Servicio Canario de la Salud de la Consejería de Sanidad y de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, así como otras correspondiente al ámbito de prevención de riesgos laborales dirigidas al personal del SCS.
Las actividades se enmarcan en el Plan de Formación para el Empleo 2024, aprobado el pasado mes de febrero y correspondiente al Marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas.
Las acciones formativas previstas para el mes de abril incluyen actividades de modalidad online, mixta y presencial. En formato online, se impartirán los cursos:
- Ecografía y actualización en accesos vasculares (15 horas).
- Curso Básico de PRL (50 horas).
- Prevención en seguridad vial: Accidentes In Itínere y en misión. Planes de movilidad. Movilidad sostenible (5 horas).
- Inteligencia artificial en el sector sanitario (10 horas).
En modalidad mixta se impartirán los cursos sobre:
- Protocolo de actuación ante situaciones de acoso en el entorno laboral de la Administración Pública de la C.A.C. (50 horas).
- Plan de medidas anti fraude del Gobierno de Canarias (40 horas).
- Ecografía aplicada a la inserción de catéteres venosos y cuidados de enfermería (15 horas).
- Los cursos presenciales que se iniciarán en abril se corresponden a las acciones:
- Actualización en proyecciones y protocolos radiológicos (5 horas).
- Actuación enfermera en la lectura e interpretación del ECG (12 horas).
- Gestión del malestar emocional en la consulta (5 horas).
- Derechos y obligaciones en materia de información sanitaria (4 horas).
Preinscripción
La preinscripción se abrió el 2 de marzo y permanecerá activo todo durante todo este mes, un proceso en el que se observa el interés y buena acogida de la oferta formativa prevista y en el que destaca las más de doscientas solicitudes ya registradas para el curso sobre inteligencia artificial en el sector sanitario dirigido a todas las categorías.
Para realizar el proceso de inscripción en algunos de los cursos programados, las personas interesadas pueden registrar su solicitud en el enlace: http://ww3.gobiernodecanarias.org/sanidad/ichh/essscan/AltaCurso.aspx
Ante las posibles incidencias que pudieran surgir durante el proceso de preinscripción, en el que se recomienda acceder desde el navegador Mozilla Firefox, la ESSSCAN ha publicado una breve guía de ayuda en su web www.essscan.es y habilitado una cuenta de correo electrónico para atender consultas relacionas con la formación para el empleo formacionafedap@essscan.es
Como novedad, este año la ESSSCAN ha incorporado mejoras en las funcionalidades de su plataforma de formación, así como una guía de instrucciones para el profesorado de la ESSSCAN, facilitando así el proceso de aprendizaje y desarrollo profesional, apostando con una formación de calidad.
Plan de Formación para el Empleo 2024
El Plan de Formación para el Empleo 2024 aprobado por la ESSSCAN el pasado 22 de febrero tiene como objetivo impulsar y contribuir al desarrollo personal y profesional del personal del Servicio Canario de la Salud y de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud Infancia y Familias.
Con 3.809 horas de formación y 10.427 plazas, el plan tendrá como sede treinta centros directivos distribuidos entre todas las islas, incluyendo las nuevas direcciones generales de Salud Mental y Adicciones, del Paciente y Cronicidad y de Relaciones Externas e Inspección.
Asimismo, este año, la formación presencial se incrementará en un cuarenta por ciento con respecto a 2023, introduciendo formación relacionada con la inteligencia artificial (IA) en el sector sanitario como parte de los contenidos. La disciplina, que combina la informática con sólidos conjuntos de datos para resolver problemas, ha adquirido gran importancia, y abarca áreas como el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo.
Existen numerosas formas en las que la IA puede tener un impacto positivo en el sector sanitario, ya sea acelerando el ritmo de la investigación o ayudando a los profesionales a tomar decisiones más informadas. Por todo ello, la ESSSCAN ha decidido complementar su oferta formativa con esta temática, con el objetivo de introducir a los profesionales en las nuevas herramientas tecnológicas que podrán ayudarles en su toma de decisiones.
-----
Fuente de la noticia: Portal de Noticias del Gobierno de Canarias
También te puede interesar...
18/06/2025
Sanidad congrega a mil profesionales en la ‘I Jornada Insular para la Prevención de las Adicciones en Tenerife’
El director general de Salud Mental y Adicciones del SCS, Fernando Gómez-Pamo, inauguró hoy este encuentro formativo organizado por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Can...
02/06/2025
La ESSSCAN imparte unas jornadas sobre Patología Dual en colaboración con el Ayuntamiento de Arrecife
La formación, dirigida a profesionales del ámbito social, sanitario, educativo y judicial, se celebrará los días 12 y 13 de junio Las inscripciones están abiert...
22/05/2025
Sanidad impulsa la formación en IA para la práctica asistencial y gestión sanitaria con Microsoft y Founderz
La consejera de Sanidad, el director de la ESSSCAN, el director estratégico de Founderz y el director de regiones y salud de Microsoft España, presentaron hoy la formación en IA...
15/05/2025
Más de 250 profesionales se forman en las I Jornadas sobre Promoción de la Salud Mental, Resiliencia y Prevención de la Conducta Suicida
Este encuentro que está organizado por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con el Cabildo Insular, busca ofrecer herramientas a los pro...