Sanidad y Educación celebran en Gran Canaria unas jornadas formativas para prevenir la conducta suicida
El encuentro tendrá lugar el 12 de diciembre y se podrá seguir de forma presencial y en streaming
Se trata de la cuarta edición de esta formación que ya se ha impartido en Lanzarote, Tenerife y La Palma
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Servicio Canario de la Salud (SCS), y la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, organizan las I Jornadas de Prevención de Conducta Suicida en Jóvenes y Menores, que tendrán lugar el próximo 12 de diciembre, en el salón de actos de Humanidades de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Se trata de la cuarta edición de esta formación que, tras celebrarse en Lanzarote, Tenerife y La Palma, se llevará a cabo en Gran Canaria, para que puedan participar en ella profesionales de salud mental, salud pública, Atención Primaria y otras especialidades, incluidos expertos del ámbito clínico, y gestores y expertos clave no sanitarios en materias como educación, derechos sociales, menores, juventud, empleo, vivienda y justicia, entre otros.
En las sesiones anteriores de esta iniciativa formativa se formó a alrededor de 630 profesionales.
Además, con el objetivo de facilitar la participación de todas las personas interesadas, las ponencias se podrán seguir tanto de forma presencial como en streaming. Las inscripciones son gratuitas previa matriculación a través del siguiente enlace en la web de la ESSSCAN.
Contenido de las jornadas
Durante el encuentro, los especialistas analizarán el Programa de Prevención de Suicidio en Canarias y la prevención de la conducta suicida en la población infantojuvenil, así como el abordaje del deporte como factor de protección o de riesgo en la conducta suicida, su prevención desde el sistema educativo y cómo es el día después tras una conducta suicida.
Entre los ponentes estarán, entre otros, el médico especialista en Psiquiatría de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, Francisco Javier Acosta Artiles; el coordinador de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Fuerteventura, Manuel Ajoy-Chao; el psicólogo deportivo José Daniel Noda Caraballo y el licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y entrenador deportivo Miguel Lordán.
También participarán el presidente de la Asociación Canaria de Neuropsiquiatría y Salud Mental, Eduardo Vera Barrios, y el psicopedagogo y coordinador del proyecto Orugas y mariposas de colores en los pupitres de nuestra escuela del Servicio de Inclusión Educativa, Calixto Herrera Rodríguez.
----------
Fuente de la noticia: Portal de noticias del Gobierno de Canarias
También te puede interesar...
23/10/2025
ESSSCAN y Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife acuerdan reforzar la formación de los sanitario
El convenio abarca la celebración de foros, seminarios y cursos, entre otras acciones La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), adscrita a la Consejería...
10/10/2025
La ESSSCAN imparte una formación sobre Medicina Evaluadora dirigida a inspectores médicos y médicos de familia
La actividad, enmarcada en el Plan de Formación Continua 2025 del SCS, ha contado con la colaboración de la Dirección General de Relaciones Externas e Inspección Una v...
09/10/2025
Sanidad y Cabildo de Tenerife abordan las herramientas y dispositivos para prevención de trastornos de Salud Mental
El director del SCS y el director de la ESSSCAN participaron ayer en la apertura de la Jornada Insular para la Prevención de los Trastornos de Salud Mental en Tenerife, a la que asistieron m&...
03/10/2025
La ESSSCAN y la Escuela de Enfermería Nuestra Señora de Candelaria impulsan la formación de los profesionales
Ambas entidades han formalizado un convenio de colaboración, vigente durante los próximos cuatro años, orientado a la promoción y protección de la salud ...
