La ESSSCAN forma a más de 11.500 profesionales en los 670 cursos celebrados entre enero y septiembre de 2024
La consejera de Sanidad, Esther Monzón, mantuvo esta mañana una reunión de trabajo con el director de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, José Montelongo
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, realizó este martes, día 17 de septiembre, una visita a la sede de Santa Cruz de Tenerife de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), entidad adscrita a la Consejería de Sanidad, para mantener una reunión de trabajo en la que se analizó la oferta formativa que este organismo pone a disposición de los profesionales sanitarios y sociales de las islas.
Monzón estuvo acompañada por el director de la ESSSCAN, José Montelongo, y por otros miembros de la dirección de la Escuela, quienes explicaron a la consejera el funcionamiento de este organismo público encargado de impulsar la formación de los profesionales, la generación de conocimiento y la innovación en las áreas sanitarias, sociosanitarias y sociales del archipiélago.
En la reunión se hizo balance de las acciones formativas desarolladas por la ESSSCAN durante los primeros meses de 2024. Así, entre enero y septiembre un total de 11.506 personas participaron en los 670 cursos organizados y que supusieron un total de 6.903 horas lectivas.
Programa formativo
Las actividades formativas programadas por la ESSSCAN se enmarcan en el Plan de Formación para el Empleo 2024, correspondiente al Marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas.
El Plan de Formación para el Empleo tiene como objetivo impulsar y contribuir al desarrollo personal y profesional del personal del Servicio Canario de la Salud y de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud Infancia y Familias.
Este plan tendrá como sede treinta centros directivos distribuidos entre todas las islas, incluyendo las nuevas direcciones generales de Salud Mental y Adicciones, del Paciente y Cronicidad y de Relaciones Externas e Inspección.
Asimismo, este año, la formación presencial se incrementará en un cuarenta por ciento con respecto a 2023, introduciendo formación relacionada con la inteligencia artificial (IA) en el sector sanitario como parte de los contenidos. La disciplina, que combina la informática con sólidos conjuntos de datos para resolver problemas, ha adquirido gran importancia, y abarca áreas como el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo.
Otras acciones formativas
Por otra parte, la ESSSCAN ha convocado la undécima edición del curso de Diplomado en Salud Pública, acción formativa que, organizada en colaboración con la Escuela Nacional de Sanidad (ENS), tendrá lugar del 21 de octubre de este año al 13 de febrero de 2025 con el objetivo de proporcionar a los profesionales de la salud competencias en las disciplinas básicas de la Salud Pública e instrumentos imprescindibles para la interpretación, control y evaluación de los problemas del área.
Además, la ESSSCAN y el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) han puesto en marcha este año un nuevo programa formativo destinado al personal del ICHH. En total, se han establecido seis grupos temáticos: acciones transversales para todo el personal, para los profesionales sanitarios del área de extracción, para la plantilla de promoción, acciones para el personal administrativo y para el de laboratorio.
La ESSSCAN también ha colaborado con la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del SCS en la celebración de las I Jornadas de Prevención de la Conducta Suicida que hasta ahora se han desarrollado en las islas de Lanzarote, Tenerife y La Palma, en coordinación con los respectivos cabildos insulares.
Colaboración interinstitucional
Paralelamente a la actividad meramente formativa, la ESSSCAN también ha establecido convenios de cooperación con diversas instituciones de Canarias con el objetivo de reforzar la enseñanza superior en materia de investigación científica y tecnológica, así como educativa y cultural. De esta forma, ha rubricado convenios con las universidades de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y de La Laguna (ULL), con el Centro Asociado de Lanzarote de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED Lanzarote) y con el Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife (COMTF).
----------
Fuente de la noticia: Portal de noticias del Gobierno de Canarias
También te puede interesar...
18/06/2025
Sanidad congrega a mil profesionales en la ‘I Jornada Insular para la Prevención de las Adicciones en Tenerife’
El director general de Salud Mental y Adicciones del SCS, Fernando Gómez-Pamo, inauguró hoy este encuentro formativo organizado por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Can...
02/06/2025
La ESSSCAN imparte unas jornadas sobre Patología Dual en colaboración con el Ayuntamiento de Arrecife
La formación, dirigida a profesionales del ámbito social, sanitario, educativo y judicial, se celebrará los días 12 y 13 de junio Las inscripciones están abiert...
22/05/2025
Sanidad impulsa la formación en IA para la práctica asistencial y gestión sanitaria con Microsoft y Founderz
La consejera de Sanidad, el director de la ESSSCAN, el director estratégico de Founderz y el director de regiones y salud de Microsoft España, presentaron hoy la formación en IA...
15/05/2025
Más de 250 profesionales se forman en las I Jornadas sobre Promoción de la Salud Mental, Resiliencia y Prevención de la Conducta Suicida
Este encuentro que está organizado por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con el Cabildo Insular, busca ofrecer herramientas a los pro...