Agradecimientos cita previa
Cita previa
Su petición de cita se ha tramitado, en breve recibirá correo electrónico de confirmación.
Empleo
Si quieres trabajar con nosotros, en esta sección de nuestra web podrás encontrar las convocatorias de empleo que actualmente están en curso para registrarte en aquellas en las que estés interesado y quieras hacer un seguimiento hasta su resolución.
Plaza de administrativo para personal de la ESSSCAN
Fecha límite el 10/02/2023 a las 00:00
—————————-
ESTABILIZACIÓN
En este espacio encontrará información sobre el proceso de estabilización (Ley 20/2021) en La ESSSCAN. (En estos momentos no existe ninguna convocatoria abierta)
La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) convocó una plaza de técnico medio económico y la constitución de una bolsa de trabajo.
(REF: 02/2021)
El plazo para el envío de solicitudes finalizó el 12 de Mayo de 2021.
Bases de la Convocatoria Formulario de SolicitudResolución Modificación Bases de la ConvocatoriaResolución Modificación Comisión de SelecciónBaremación y Candidatos PreseleccionadosActa Final Comisión de SelecciónResolucion ProvisionalResolución Definitiva
La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) convocó cinco puestos de auxiliares administrativos/as y la constitución de una bolsa de trabajo.
(REF: 01/2021)
Bases de la ConvocatoriaFormulario de Solicitud Resolución Modificación Comisión de Selección Baremación y Candidatos Preseleccionados
Rectificación Fecha Entrevista Competencial Acta Final Comisión de SelecciónResolución Provisional Resolución DefinitivaFin vigencia bolsa de trabajo
La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) convocó cinco puestos de auxiliares administrativos/as para la cobertura de un contrato-programa ejercicio 2020 de Formación Continua suscrito con la Comunidad Autónoma de Canarias para las provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
Bases de la Convocatoria Solicitud Resolución Comisión de Selección Candidatos Preseleccionados Resultado Valoración de Competencias
La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) convocó dos puestos de auxiliar administrativo/a
El plazo para el envío de solicitudes finalizó el 10 de mayo de 2022.
El plazo para la aportación de documentación correspondiente al primer requerimiento finalizó el 26 de mayo de 2022.
El plazo para la aportación de documentación correspondiente al segundo requerimiento finalizó el 21 de junio de 2022.
El plazo para la aportación de documentación correspondiente al tercer requerimiento finalizó el 4 de julio de 2022.
El plazo para la aportación de documentación correspondiente al cuarto requerimiento finalizó el 15 de julio de 2022 a las 00:00.
Bases de la Convocatoria Formulario de SolicitudPuntuaciones y requerimiento de documentación2º Requerimiento de documentación3º Requerimiento de documentación4º Requerimiento de documentaciónNota designación suplente comisión de selecciónConvocatoria fase de entrevistaActa final de la comisión de selección
Notas aclaratorias:
No es requisito imprescindible tener experiencia como auxiliar administrativo en la administración pública. Las dos plazas que se ofertan se corresponden con contrataciones fijas.
Estabilización
El plazo para la presentación de solicitudes finalizó el 28 de julio de 2022 a las 00:00.
El plazo para la aportar documentación según requerimiento finalizó el 12 de agosto de 2022.
El plazo para la aportar documentación según requerimiento finalizó el 25 de agosto de 2022.
AnuncioBases de la Convocatoria Formulario de SolicitudComunicadoRequerimiento y listado provisional
Requerimiento y listado definitivoRequerimiento y listado definitivo con puntuación fase concursoPublicación puntuación fase concurso y convocatoria prueba fase de oposiciónInstrucciones para la fase de oposiciónPublicación desglosada fase concurso y oposición y periodo subsanación erroresInstrucciones para la fase de oposiciónRespuestas prueba fase oposición Publicación puntuación final tras plazo de alegaciones Acta Final Comisión de Selección
Formación

Formación propia
¿Estás interesado en adquirir los conocimientos necesarios para especializarte en el ámbito de la atención, intervención, gestión o administración social, sanitaria o sociosanitaria?
Encuentra tu formación
¿Por qué elegirnos?
Porque somos una Escuela que ofrece servicios de excelencia, donde las necesidades de sus clientes están por delante de su estructura, teniendo como valores fundamentales la humanización y una gestión eficiente. Porque somos una Escuela inspiradora, relevante, viable y efectiva que está a la vanguardia en la producción de servicios docentes y generación del conocimiento, teniendo la innovación como eje central.

Más de 12.000 cursos
realizados

Más de 52.000
alumnos

Más de 500
profesores
Organización
El organigrama de la ESSSCAN refleja la organización de la misma en virtud de su creación mediante la ley 1/1993 del 26 de marzo y el decreto 5/1994 del 14 de enero, por el que se aprobó el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias. Además, expone las tres áreas diferenciadas de la Escuela (de gestión, económica y de formación) y las comisiones de asesoramiento a la dirección que se consideran necesarias para impulsar una gestión transversal y colaborativa.
Organigrama
El consejo de administración
El Consejo de Administración de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) es nuestro órgano superior de dirección, gobierno, planificación general y programación.
Estructura de gestión
Para poder ejecutar nuestra actividad, la ESSSCAN se organiza según la siguiente estructura de gestión.
Organización

Unidad de formación y generación de conocimiento:

Comisiones de asesoramiento
La ESSSCAN tiene como valor la utilización de un sistema de trabajo que huya de los nichos aislados y de la excesiva verticalidad, apostando por la gestión cooperativa y transversal con un elevado grado de autonomía, fruto del incremento de la formación de los trabajadores y el establecimiento de un adecuado flujo de responsabilidades.
Por ello, se ha considerado necesaria la creación de comisiones de asesoramiento para la gestión de la Escuela (Comisión de Coordinación, Comisión de Informática, Comisión de Transparencia) y comisiones para la organización de la docencia y la generación de conocimiento (Comisión Docente y Comisión de Participación Docente). Todas ellas ayudarán al progreso de la ESSSCAN en la búsqueda de la excelencia.
Comisiones de asesoramiento a la dirección.

Consejos asesores
La ESSSCAN dispone de dos Consejos Asesores, uno para el ámbito sanitario (Consejo Asesor Sanitario) y otro para el ámbito social (Consejo Asesor Social). Ambos consejos asesores están formados por cinco especialistas de reconocida relevancia en las áreas que corresponda a cada consejo (sanitario y social). Son nombrados por el Consejo de Administración a propuesta del Director de la Escuela. Cada consejo asesor tiene un presidente y secretaria, nombrado entre sus miembros. Se reúnen por iniciativa propia o por iniciativa del Director de la Escuela o del Consejo de Administración.
Los consejos asesores deben expresar su opinión sobre los programas de formación de la Escuela en las áreas sanitaria y social, aportando una visión externa a la ESSSCAN sobre la idoneidad de la formación impartida por la misma. Además, asesoran, a requerimiento de los mismos, al director y al consejo de administración sobre temas de su ámbito de actuación. En suma, los consejos asesores son un instrumento más para que la ESSSCAN avance en el camino de la excelencia.
Presentación
La ESSSCAN se ha consolidado como el instrumento de referencia en Canarias para la formación de los profesionales sociales y sanitarios.
Nuestra misión es la de poder ser identificados por el conjunto de la población de la Comunidad Autónoma como la plataforma más adecuada para dar respuesta a las necesidades formativas que existen en este ámbito, y también, como una Entidad de referencia para el fomento y promoción de la salud pública.
Misión
“Contribuir a la promoción de la salud en la comunidad canaria impulsando la formación, la generación de conocimiento y la innovación en las áreas sanitarias, sociosanitarias y sociales. Bajo los principios de respeto a la persona, prestación del mejor servicio posible al cliente y buscar siempre la excelencia y una actuación superior”!
Visión
“Una escuela que ofrece servicios de excelencia donde se logra una alta participación de los profesionales en el proceso de toma de decisiones. Una escuela que está a la vanguardia y que pone las necesidades de sus clientes por delante de su estructura.”
Valores de la ESSSCAN
- Desarrollar su actividad bajo el paradigma de que la asistencia sanitaria, sociosanitaria y social es un continuo de cuidados que no debe ser artificialmente compartimentado.
- Aspirar a liderar la formación y la generación de conocimiento en las áreas sanitaria y sociosanitaria bajo el paradigma de que liderar es servir, no servirse.
- Proporcionar servicios de formación, generación de conocimiento e innovación, buscando la plena satisfacción del cliente en un marco de utilización racional de medios.
- Trabajo en equipo con máxima calidad profesional y apuesta por la eficiencia; orientado a la formación en cuidados de salud y bienestar de la población.
- Atención a los profesionales y organizaciones sanitarias, sociosanitarias y sociales, con procedimientos de escucha activa, que permita conocer sus necesidades y alcanzar una alta satisfacción en los servicios prestados.
- Orientación a la excelencia mediante una actividad docente de calidad basada en la mejor evidencia posible, la generación de conocimiento y la innovación.
- Promocionar en su personal, el paradigma de la responsabilidad del servidor público, la satisfacción profesional y el reconocimiento a la labor realizada.
- Compromiso con la mejora continua de la calidad y el uso eficiente de los recursos.
- Compromiso con una gestión eficiente y centrada en la persona; donde la jerarquía y la burocracia no sean hegemónicas.
- Aspirar a ser parte del motor del cambio de paradigmas en los cuidados sanitarios, sociosanitarios y social.
Funciones
Las funciones de la ESSSCAN, de acuerdo con la normativa vigente, son las siguientes:

La formación del personal relacionado con la salud, la gestión, la administración y la asistencia sanitaria y social.

La acreditación de centros dependientes de otras entidades públicas o privadas para la formación en reanimación cardiopulmonar básica y para la utilización del desfibrilador semiautomático externo

La colaboración con las Administraciones e Instituciones competentes en la formación especializada en salud pública.

El reconocimiento oficial de formaciones impartidas por otras entidades a profesionales relacionadas con las materias competencia de la ESSSCAN.

La formación en materia de socorrismo en piscinas de uso colectivo y la acreditación de las personas que hayan superado los cursos de formación inicial y continuada.

La formación de personas cuidadoras no profesionales, así como la acreditación de centros dependientes de otras entidades públicas o privadas que se dediquen a la formación en esta materia.

La formación para la aplicación de tatuajes, micropigmentación y/o perforado corporal (“piercing”) y la acreditación a las personas que hayan superado los cursos de formación inicial y continuada.
Normativa para las acciones formativas
Normativa para las Acciones Formativas
Perfil docente
Desfibriladores Semiautomáticos Externos (DESA)
Socorrismo en Piscinas de Uso Colectivo
Tatuaje, Micropigmentación o Perforado Corporal (Piercing)
Cuidadores No Profesionales (Ley de Dependencia)
Oficina virtual
La Oficina virtual es un espacio virtual que, a semejanza de una oficina física, permite interactuar con la mayoría de los servicios de la Escuela sin necesidad de desplazarse a las sedes de la misma. Está diseñada de tal forma que permite la trazabilidad de todas las gestiones realizadas dando, por tanto, la seguridad jurídica necesaria.

Cita previa
Para poder atenderte presencialmente de una manera eficiente y segura, sólo podrás acudir a nuestras oficinas si nos solicitas cita previa través del formulario que ponemos a tu disposición a continuación:
Más información

Ejercicios de derechos de protección de datos
Facilitar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos en materia de protección de sus datos personales: acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y a no ser objeto de decisiones individualizadas basadas únicamente en el tratamiento automatizado.
Más información

Contacto
A continuación te facilitamos toda la información para que puedas necesitar si quieres ponerte en contacto con nosotros.
Más información

Sugerencias y reclamaciones
La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias dispone de un sistema de evaluación global del conjunto de los servicios públicos.
Parte del mismo se basa en el sistema de sugerencias y reclamaciones, mediante el cual los ciudadanos y organizaciones pueden evidenciar y proponer áreas de actuación con la finalidad de mejorar la organización y la calidad de los servicios públicos.
Más información
Presentación del director
Sin categoría
La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) creada mediante Ley 1/1993, de 26 de marzo, tenía entre sus objetivos la formación del personal para la gestión y la administración de los servicios sanitarios y sociales, así como la promoción de la salud en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias; la planificación, promoción y desarrollo, en su caso, de programas de investigación dirigidos a actividades sanitarias y sociosanitarias en la Comunidad Canaria, colaborando con instituciones públicas y privadas, especialmente con las Universidades Canarias, para el desarrollo de proyectos y programas mixtos de investigación y documentación científica y técnica.
En contraposición a lo referido, la ESSSCAN ha quedado reducida a una agencia gestora de cursos propuestos por las diferentes direcciones del SCS y por las diferentes direcciones generales de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud. La gestión de los cursos ha sido realizada con una alta calidad, en función del alto grado de formación y autonomía de los trabajadores de base de la Escuela.
No ha cumplido con su función de formación estratégica, no genera conocimiento y no realiza investigación. No fija estándares de calidad y no genera líneas de actuación en relación con problemas de gestión y atención en los ámbitos sanitarios y sociales.
Para revertir la situación descrita se ha formulado un Plan Estratégico que facilite la consecución de los objetivos para los cuales la ESSSCAN fue creada y la sitúe de forma competitiva en el ámbito de la formación sanitaria y sociosanitaria. El Plan Estratégico se ha concebido como un instrumento de autoevaluación, flexible y adaptativo para asumir los rápidos cambios del entorno actual; contempla resultados medibles e incorpora mecanismos que permiten hacer correcciones a lo largo del tiempo en función de los resultados.
Se ha considerado necesario reformular la misión, visión y valores de la Escuela y establecer tres Ejes Estratégicos: Mejorar la Oferta y Calidad de la Formación, Generar Conocimiento en las Áreas Sanitaria y Social y Mejorar la Organización Interna de la Escuela. Para el desarrollo de los tres ejes estratégicos se han definido siete objetivos estratégicos con diecinueve acciones y diecinueve objetivos específicos.
Se pretende desarrollar formación propia en función de las necesidades de formación estratégica y transversal detectadas entre los trabajadores de las consejerías de Sanidad y Asuntos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud.
Igualmente, se pretende generar conocimiento sobre problemas crónicos a nivel de cuidados sanitarios y sociosanitarios y crear guías de actuación y estándares de calidad, siguiendo una metodología participativa, formando equipos de trabajo con los profesionales y los ciudadanos directamente implicados.
Se aspira a tener una Escuela inspiradora, relevante, viable y efectiva bajo los principios de respeto a la persona, prestación del mejor servicio posible al cliente y buscar siempre la excelencia y una actuación superior.